Hace un par de semanas irrumpió en todos los medios de comunicación la noticia de que Zara (y otras 19 marcas de moda más) empleaban en sus prendas “productos químicos peligrosos utilizados deliberadamente en el proceso de producción” y “sustancias que producen trastornos hormonales y cáncer”. Estos datos fueron tomados de unos análisis que hicieron los laboratorios de Greenpeace sobre 78 prendas de ropa, de las cuales 10 pertenecían a Zara, cada una de ellas fabricada en un país diferente. Inmediatamente Greenpeace se puso manos a la obra y difundió la noticia a su modo habitual, poniendo en el centro de la diana la marca Zara porque “al ser la primera marca mundial de ropa, Zara tiene que tomar la iniciativa y adoptar medidas urgentes, ambiciosas y con transparencia para eliminar los tóxicos de sus productos y sus cadenas de suministro”.
diciembre | 2012
Hace un par de semanas irrumpió en todos los medios de comunicación la noticia de que Zara (y otras 19 marcas de moda más) empleaban en sus prendas “pr
lamparasdesal
es
https://cdnimages.juegosboom.com/dimetilsulfuro.es/1220/dbmicrodb1-lamparasdesal-diciembre-2012-60-0.jpg
2021-09-15
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente