BEBÉS ABANDONADOS

El Hospital Foundling de Londres y los Recién Nacidos
Un Refugio para los Más Vulnerables
Desde 1741 hasta 1760, más de cuatro mil infantes fueron acogidos en el Hospital Foundling de Londres, institución fundada en 1739 por el benefactor Thomas Coram (aproximadamente 1668-1751) para proteger a lactantes en situación de desamparo.
El Sistema de Identificación mediante Tejidos
Al confiar sus pequeños al establecimiento, las progenitoras separaban una porción de tela de sus vestimentas o de las ropas infantiles, creando así una especie de identificación que el centro utilizaba para reconocer a cada niño. Estas muestras textiles se incorporaban a la documentación administrativa, quedando preservadas en los archivos institucionales, unidas físicamente a los libros de registro.
El Significado Emocional de estos Fragmentos
Conmovedoramente, estos retazos representan el instante de la separación materno-filial, y al complementarse con la información contenida en los registros biográficos del hospital, transmiten ecos atenuados de estas vidas infantiles a través del tiempo.
Casos Documentados
- Sarah Barber (registro número 2,584), ingresada el 27 de octubre de 1756, identificada mediante un fragmento de un valioso vestido estampado con motivos florales confeccionado alrededor de 1750. Falleció cinco años después, el 17 de marzo de 1761.
- Pamela Townley (registro número 170), admitida el 9 de diciembre de 1743, reconocida por un conjunto de cuatro cintas de seda en tonos amarillo, azul, verde y rosa, cuidadosamente anudadas. Murió antes de cumplir los tres años, el primer día de septiembre de 1746.
El Valor Histórico y Emocional
La importancia de estas muestras textiles trasciende su valor estético como inspiración para labores de bordado, residiendo fundamentalmente en los testimonios que ofrecen sobre las experiencias de aquellos niños que encontraron refugio en la institución.
```