El patógeno que causó la primera pandemia

📅 13/09/2025 👤 Julio Fuente 📂 curiosidades
El patógeno que causó la primera pandemia

Por primera vez se halló evidencia genómica directa que identifica al patógeno de la primera pandemia. Un equipo identificó a la bacteria Yersinia pestis, causante de la peste, en una fosa común en la antigua ciudad de Jerash, Jordania. Este hallazgo vincula definitivamente al patógeno con la Peste de Justiniano, que ocurrió hace casi 1.500 años. Esto resuelve uno de los misterios más antiguos de la historia, sobre un brote que mató a decenas de millones de personas y alteró el curso de la civilización. El descubrimiento subraya que la peste sigue siendo relevante hoy, ya que Yersinia pestis continúa circulando por el mundo. Los investigadores recuperaron material genético de ocho dientes humanos encontrados en una fosa común. Se supo que las pandemias de peste posteriores no descendieron de una única cepa, sino que surgieron de forma independiente de reservorios animales, un patrón que contrasta con pandemias como la de COVID-19.

El patógeno que causó la primera pandemia