En 1941, un ingeniero mecánico suizo llamado George de Mestral salió a dar un paseo con su perro en los Alpes

En 1941, el ingeniero suizo George de Mestral paseaba con su perro por los Alpes. Al volver a casa, notó que su ropa y el pelaje de su perro estaban cubiertos de semillas de cardo. Al examinarlas con un microscopio, descubrió que tenían diminutos ganchos que se enganchaban en los bucles de la tela. Esto le dio la idea de replicar ese mecanismo. Tras años de experimentación, patentó el velcro en 1955. El velcro son dos tiras: una con ganchos y otra con bucles. Al juntarlas, se adhieren firmemente pero se separan con facilidad. Este invento revolucionó la forma de unir materiales y se usa en industrias como la moda y la aeroespacial. La observación de la naturaleza por parte de Mestral llevó a una innovación práctica e indispensable.