Los drones que liberan mosquitos

Activistas, pobladores y científicos lideran un proyecto para liberar miles de mosquitos en Hawái. La población de pájaros de la región está en peligro. Los mosquitos liberados, todos machos, son criados en laboratorio y poseen una bacteria llamada Wolbachita. Cuando se aparean, los huevos de las hembras no eclosionan, lo que reduce significativamente la población de esos insectos. Los mosquitos llegaron en el siglo XIX y trajeron la malaria aviar, una enfermedad que provocó una oleada de extinciones entre las aves mieleras, claves para la polinización. Las aves migraron a zonas más elevadas para escapar, pero el cambio climático ahora empuja a los mosquitos a esas mismas alturas. Para romper este ciclo, se crían millones de estos insectos para su liberación con drones, una alternativa más eficiente que los helicópteros. Se liberan 500.000 mosquitos por semana en Maui y otros 500.000 en Kauai. Si el programa tiene éxito, se frenaría la extinción y se rescataría a las especies en mayor riesgo.