No nos emocionemos con el ‘enfriamiento de temperaturas’ de La Niña

La Niña es un patrón climático natural que enfría las aguas del Pacífico, alterando los patrones atmosféricos globales. Suele provocar lluvias intensas en algunas regiones, sequías en otras y un ligero descenso temporal de las temperaturas. Sin embargo, en el contexto actual de calentamiento global, sus efectos de enfriamiento son cada vez menos perceptibles y ya no logra compensar el aumento de temperatura causado por la actividad humana. La Organización Meteorológica Mundial indica que hay un 55% de probabilidad de que se desarrolle entre septiembre y noviembre, y un 60% entre octubre y diciembre. A pesar de este fenómeno, la crisis climática, con olas de calor, deshielo y aumento del nivel del mar, sigue avanzando. Cada año de la última década ha sido uno de los más cálidos registrados, y 2024 es el más caluroso hasta la fecha.