Real Decreto sobre Centros de Datos, la cara ‘B’ de la que desconfían las organizaciones ecologistas

El Real Decreto sobre Centros de Datos establece un marco regulatorio para estas infraestructuras críticas, obligándolas a publicar información sobre su consumo de energía y agua, así como otros indicadores. Diversas entidades ecologistas reconocen este avance en transparencia, pero denuncian importantes deficiencias. Consideran que el decreto se centra solo en reportar datos, sin medidas para verificar su veracidad ni políticas para usar esa información en una planificación estatal. Critican que el modelo actual de centros de datos es insostenible, consume recursos equivalentes a una ciudad mediana y agrava la crisis climática e hídrica en España. Las organizaciones piden que se incorporen sus alegaciones para dotar al decreto de mayor ambición y garantizar una regulación que proteja el territorio y sea realmente democrática.