Solucionando la crisis del euro

Quizá algún político piense que la crisis del € podría solucionarse así…
Aquel pequeño pueblo fronterizo estaba cruzado por una calle que delimitaba la frontera entre España y Francia. Dado que el paso es libre , los habitantes del pueblo circulaban con total libertad entre ambos paises sin ningun problema aduanero.
Sin embargo , se produce una decision monetaria por la cual se recogen todos los € circulantes y se separan , quedandose los € franceses en la parte del pueblo francés y los € españoles en la parte del pueblo español, pero esto se hace con poco control y queda mucha gente de un pais con algunos € del otro pais.
Entonces , el gobierno de Francia decretó que en lo sucesivo el euro español no valdría en Francia más que noventa centimos. Inmediatamente, el gobierno de España , por no ser menos, decretó también que en adelante el € de Francia no valdría en España más que noventa centimos. Un chico avispado español del pueblo , entró en una tienda situada en España , compró un chicle de diez centimos y la pagó con un € de España. Como vuelta le dieron un € de Francia , que allí no valía más que noventa centimos. Cruzó la calle, entró en otra tienda , de Francia y compró otro chicle de diez centimos, pagándolo con el € de Francia que le habían devuelto. Le devolvieron entonces un € español. Cuando regresó a su casa, tenía, como al salir, un € español y 2 chicles. Y cada uno de los comerciantes tenía en su caja registradora diez centimos más.
¿Quién había, pues, pagado los chicles?